♥ Curso Uso de la Ecografía para la Inserción Segura de Accesos Venosos Periféricos Más Información
♥ Otras Capacitaciones: Cert. PICC Oncológicos
♥ Curso Uso de la Ecografía para la Inserción Segura de Accesos Venosos Periféricos Más Información
♥ Otras Capacitaciones: Cert. PICC Oncológicos
La investigación en salud es mucho más que una herramienta académica: es el motor que impulsa una atención segura, efectiva y basada en evidencia. Este curso asincrónico está diseñado para profesionales y estudiantes de los últimos años en el área de la salud que deseen incorporar competencias esenciales en investigación, sin necesidad de experiencia previa.
A lo largo del curso, el participante aprenderá a formular preguntas relevantes, buscar información científica confiable, leer y analizar artículos con mirada crítica, y comunicar sus hallazgos en formatos académicos como resúmenes, pósteres y presentaciones orales. Además, se explorarán herramientas digitales, incluyendo el uso de inteligencia artificial aplicada a la investigación.
El enfoque es práctico, progresivo y flexible, combinando conceptos clave con ejercicios aplicados, para que cada participante pueda integrar lo aprendido directamente en su entorno laboral o académico.
Equipo responsable del proyecto
Mg. Cirlia Alvarez
Mg. Claudia Ocsa
Módulo 1: El valor de investigar en salud (9 JUEVES DE OCTUBRE)
Introducción a la investigación en salud
Importancia de la evidencia en la toma de decisiones clínicas
Impacto en la seguridad del paciente y calidad de atención
Rol de los profesionales en la generación de conocimiento
Módulo 2: Búsqueda de información confiable (23 JUEVES DE OCTUBRE)
Fuentes científicas: PubMed, SciELO, LILACS
Tipos de estudios y sus aplicaciones
Estrategias de búsqueda: palabras clave, descriptores,
operadores booleanos
Módulo 3: Leer y analizar un artículo científico (6 JUEVES DE NOVIEMBRE)
Lectura crítica: preguntas clave por sección
Estadísticas básicas para no especialistas
Uso de tabla de evaluación crítica (checklist)
Módulo 4: Cómo comunicar un trabajo científico (20 JUEVES DE NOVIEMBRE)
Partes de un trabajo científico
Cómo armar un resumen efectivo
Estructura y diseño de un póster científico
Módulo 5: Uso racional de la inteligencia artificial (IA) (4 JUEVES DE DICIEMBRE)
Uso de IA para búsquedas, resúmenes y sugerencias de artículos
Elaboración de prompts adecuados
Evaluación final de opción múltiple (mínimo 70% para aprobar) 11 DE DICIEMBRE
$ 65.000 (incluye matrícula)
$ 73.000 (incluye matrícula)
Socio: 45 USD - No Socio: 60 USD