Capacitaciones: Conozca nuestros cursos virtuales

♥ Curso Uso de la Ecografía para la Inserción Segura de Accesos Venosos Periféricos Más Información

♥ Otras Capacitaciones: Cert. PICC Oncológicos

Curso Integral de Investigación para Profesionales de la Salud

Hacia la transformación del cuidado sanitario

Image
Image
Inscripciones Finalizadas

La investigación en salud es mucho más que una herramienta académica: es el motor que impulsa una atención segura, efectiva y basada en evidencia. Este curso asincrónico está diseñado para profesionales y estudiantes de los últimos años en el área de la salud que deseen incorporar competencias esenciales en investigación, sin necesidad de experiencia previa.

A lo largo del curso, el participante aprenderá a formular preguntas relevantes, buscar información científica confiable, leer y analizar artículos con mirada crítica, y comunicar sus hallazgos en formatos académicos como resúmenes, pósteres y presentaciones orales. Además, se explorarán herramientas digitales, incluyendo el uso de inteligencia artificial aplicada a la investigación.

El enfoque es práctico, progresivo y flexible, combinando conceptos clave con ejercicios aplicados, para que cada participante pueda integrar lo aprendido directamente en su entorno laboral o académico.


Objetivo del curso


  • Fortalecer las competencias esenciales en investigación en salud desde la búsqueda y evaluación crítica de la evidencia científica hasta la comunicación efectiva de resultados promoviendo la toma de decisiones informadas y seguras en la práctica profesional.
  • Reconocer la importancia de la investigación en la mejora continua de la atención
  • sanitaria.
  • Adquirir habilidades para la búsqueda bibliográfica en bases de datos científicas.
  • Desarrollar destrezas en la lectura crítica de publicaciones.
  • Conocer estrategias para la elaboración y presentación de resúmenes, pósteres y trabajos orales.
  • Apoyo de la Inteligencia artificial 
El curso dará inicio el 9 de octubre y se desarrollará bajo modalidad virtual.
Las clases grabadas estarán disponibles en el campus virtual hasta la finalización del curso.

Duración y carga horaria

Carga horaria: 36hs distribuidos en 9 semanas
Inicia: 9 de octubre Cierre: 18 de diciembre
Apertura y distribución por unidad de manera quincenal 

Equipo responsable del proyecto

Mg. Cirlia Alvarez
Mg. Claudia Ocsa


Módulo 1: El valor de investigar en salud (9 JUEVES DE OCTUBRE)
Introducción a la investigación en salud
Importancia de la evidencia en la toma de decisiones clínicas
Impacto en la seguridad del paciente y calidad de atención
Rol de los profesionales en la generación de conocimiento

Módulo 2: Búsqueda de información confiable (23 JUEVES DE OCTUBRE)
Fuentes científicas: PubMed, SciELO, LILACS
Tipos de estudios y sus aplicaciones
Estrategias de búsqueda: palabras clave, descriptores,
operadores booleanos

Módulo 3: Leer y analizar un artículo científico (6 JUEVES DE NOVIEMBRE)
Lectura crítica: preguntas clave por sección
Estadísticas básicas para no especialistas
Uso de tabla de evaluación crítica (checklist)

Módulo 4: Cómo comunicar un trabajo científico (20 JUEVES DE NOVIEMBRE)
Partes de un trabajo científico
Cómo armar un resumen efectivo
Estructura y diseño de un póster científico

Módulo 5: Uso racional de la inteligencia artificial (IA) (4 JUEVES DE DICIEMBRE
)
Uso de IA para búsquedas, resúmenes y sugerencias de artículos
Elaboración de prompts adecuados
Evaluación final de opción múltiple (mínimo 70% para aprobar) 11 DE DICIEMBRE

Contratación y condiciones


Cupos limitados. Para solicitar una vacante el aspirante deberá:
  • Completar el formulario de inscripción.
  • Abonar la matrícula (no socios) o la reserva de vacante (socios).
  • Enviar la documentación requerida al momento de inscribirse.

El equipo directivo analizará las postulaciones e informará las vacantes aceptadas

  • Únicamente se aceptarán pagos con medios electrónicos. El aspirante recibe los enlaces o datos bancarios en el momento de completar el formulario.
  • El pago por Transferencia Bancaria está disponible únicamente para argentinos o residentes en Argentina.
  • Deberá reenviar el comprobante de la operación para recibir la confirmación de inscripción.
  • El no pago de la cuota mensual antes de su vencimiento implicará suspensión del acceso a las actividades para el participante en mora.
  • Política de cancelación y reintegro previo al inicio del curso: Los estudiantes pueden cancelar su participación en el curso en cualquier momento previo al inicio. No recibirán reintegro de la matrícula o reserva de cupo.
  • Política de cancelación y reintegro durante la cursada: Quienes cancelen la cursada y hayan abonado por adelantado el curso no recibirán reintegro.
  • Para informar la cancelación por favor enviar un email a secretaria@atispa.org.ar colocando en el asunto SOLICITUD DE BAJA CATISPA y en el cuerpo del mensaje, deberá consignar sus datos personales: nombre y apellido, DNI.
  • Política de sustitución: Si la persona inscripta no puede participar en el curso y previo aviso de al menos 96h. de antelación a la fecha de inicio del curso, se podrá sustituir por otra persona.
  • La apertura de la carrera o programa esta sujeta a la cantidad de matriculados al momento del inicio de la misma.

Socios ATISPA

$ 65.000 (incluye matrícula)

No socios ATISPA

$ 73.000 (incluye matrícula)

Extranjeros

Socio: 45 USD - No Socio: 60 USD