♥ Curso Uso de la Ecografía para la Inserción Segura de Accesos Venosos Periféricos Más Información
♥ Otras Capacitaciones: Cert. PICC Oncológicos
♥ Curso Uso de la Ecografía para la Inserción Segura de Accesos Venosos Periféricos Más Información
♥ Otras Capacitaciones: Cert. PICC Oncológicos
Los programas educativos de asociaciones científicas, enfatizan el beneficio indiscutible del ecógrafo para la inserción de dispositivos de acceso vascular.
La tecnología de Ultrasonido (US), reduce el número de intentos, evita retrasos y complicaciones, disminuye la cantidad de insumos utilizados.
Se recomienda la utilización de ultrasonido para la inserción de catéteres periféricos cortos, catéteres línea media en pacientes con difícil acceso vascular (Difficult Intravenous Access DIVA) según INS 2021.
También se emplea US, en la colocación de catéteres venosos centralizados (para reducir el número de intentos de inserción y las complicaciones mecánicas
La ultrasonografía es una herramienta crucial en la inserción de dispositivos vasculares, permitiendo una visualización precisa de las estructuras vasculares y optimizando los resultados clínicos. Este curso busca capacitar a los profesionales de la salud en el uso de esta tecnología para mejorar la seguridad y efectividad en la colocación de catéteres periféricos
Capacitar a los profesionales en el uso de la ultrasonografía para la inserción segura de dispositivos vasculares, mejorando su competencia técnica y promoviendo prácticas de seguridad.
Lic. en enfermería, enfermeros profesionales, médicos, médicos residentes, especialistas o en formación con o sin conocimiento básico previo los cuales tengan interés en el aprendizaje inicial teórico de la utilización de la ecografía aplicada a la inserción del acceso venoso periférico.
Para obtener el certificado del curso, el participante deberá aprobar el examen final con una nota mínima de 7.
Mg. Cirlia Alvarez
Mg. Claudia Ocsa
Localización de venas para catéter venoso periférico
Introducción y fundamentos del CVPc. Indicaciones
Introducción del concepto DIVA
Descripción de técnicas de inserción. Materiales y equipos
Uso de tecnología Infrarrojo Cercano (NIR).
Bases teóricas del Ultrasonido
US en el CVPC consideraciones
Técnica ANTT
Principios de asepsia y antisepsia.
Protocolo de ANTT en la inserción de catéteres.
Prevención de Infecciones
Riesgos asociados a la inserción de catéteres.
Estrategias para minimizar infecciones
Socios ATISPA
1 cuota de $ 121.000 - 2 cuotas de $ 60.500 (incluye matrícula)
1 cuota de $ 141.000 - 2 cuotas de $ 70.500 (incluye matrícula)